En esta edición de marzo queremos presentarles la guía de servicios para bodas en Tucumán (de salida mensual), en ella podrán encontrar tips e ideas para tu boda + información de tramites y tradiciones, también información de servicios, empresas y productos relacionados con la fiesta, la podrán encontrar en las recorridas nocturnas de la mano de nuestras promotoras o bien podrán buscarlas en muñecas 570. Acá con ustedes la nueva edición




Preparativos paso a paso

Consejos Útiles

Ya decidieron dar el si y la historia recién comienza, un buen consejo es planificar con tiempo para no dejar de lado algunas cosas como ser no poder utilizar la Iglesia o el Salón deseado en la fecha escogida.

Por donde empezar…que pregunta!
Tranquilos acá les mostramos una guía para que tengan en cuenta los detalles importantes a la hora de organizar la gran fiesta de bodas

10 a 12 meses antes…

.Elegir la fecha es importante y por supuesto la hora.
.La lista de invitados es muy importante porque nos dará un panorama de la cantidad de personas que asistirán al civil, a la iglesia, a la cena y a la fiesta.
.Definir el estilo de la fiesta.
.El presupuesto es el paso siguiente.
.Hacer la reserva de la iglesia y del salón sobre todo si es muy solicitado y exclusivo.
.Si sienten que de pronto se asfixian con tanto quehacer pidan ayuda a alguien de confianza que las contenga como ser padres, amigas, y porque no una planeadora de fiestas puede ser de gran ayuda.


9 a 6 meses antes

.Escoger el modelo de vestido de novia.
.Preparan papeles para los tramites del casamiento civil y de la ceremonia religiosa.
.Reservar fotógrafo y camarógrafo.
.Decidir el tipo de recepción y reservar el catering.
.Seleccionar y reservar entrevista con la modista.
.Reservar el viaje de la luna de miel y revisar que los pasaportes estén vigentes si el viaje es al exterior.
.Reservar fecha con el peinador y la maquilladora.
.Reservar fecha con el florista para el ramo y el tocado, no olvidar el botonier y el cortejo de niños.


6 a 4 meses antes

.Primera prueba del vestido .
.Avisar a los testigos y padrinos para que se organicen con tiempo.
.Elegir la casa de tarjetas que se encargara del diseño de las participaciones y los números de las mesas y toda la papelería que haga falta.
.Mantener el estado físico.
.Si decidimos hacer contrato prenupcial es hora de ir visitando un escribano .

3 meses antes

.Empezar tratamiento de belleza completo rostro cabello cuerpo manos y pies.
.Elegir lo que vestirá y calzara el novio.
.Probar el peinado.
.Encargar las alianzas.
.Decidir y confirmar el alquiler del auto.
.Es hora de enviar aquellas invitaciones que son para fuera de la provincia.

2 meses antes

.Enviar las participaciones.
.Hacer prueba de maquillaje.
.Seleccionar las casas de regalos y escoger los que entraran en tu lista.
.Reservar el hotel para la noche de bodas.

Los últimos 30 días

.Iniciar los tramites para el civil ya que este debe hacerse 28 días antes.
.Si creen que hará falta deberán al menos tomar unas clases para el primer vals.
.También será momento de empezar con las compras del cotillon.
.Otra cosa en la que deben pensar en que si los zapatos que eligieron para la noche de la fiesta son un poco incómodos podrán amoldarlos usándolos un ratito cada día.

De 15 a 8 días antes

.Confirmar al fotógrafo la hora y el lugar para realizar las fotos de la novia y la hora de la ceremonia religiosa.
.Donde encargaron las participaciones pedir que con el mismo diseño les hagan los números de mesa menú y carta de tragos, también es una linda idea hacer preparar un libro de firmas donde sus invitados dejen sus deseos a la nueva pareja.
.Definir la lista de música y coordinarla con el disc jockey.
.Confirmar horarios para la manicura peluquería y peinado.
.Retirar los anillos de casamiento.
.Chequear el numero de invitados e informar la cantidad al catering.
.Asistir a la cosmetóloga para tratamiento de rostro y pies.
.Escribir los botos.

7 días antes

.Hacer la ultima prueba del vestido.
.Hacer la distribución de las mesas.
.Retirar los pasajes de la luna de miel y si viajan al exterior es momento de hacer el cambio de moneda.
.Nombrar a alguien para que devuelva todo lo alquilado y prestado después de la fiesta.

2 días antes

.Hacer un bolso para la noche de bodas.
.Preparar el equipaje para la luna de miel.

1 día antes

.Preparar un costurero con agujas tijeras y hebillas por las dudas.
.Disfrutar el día relajándote con una ducha caliente y acostándose temprano unas buenas horas de sueño te favorecerán.

El día D

.La primera comida del día es la mas importante y un buen desayuno saludable es la mejor opción.
.No olvidarse del bolso para la noche de bodas y el costurero para emergencias en la noche de la fiesta.
.Tampoco de los anillos
.Encargarse de alguien entregue la distribución de las mesas, los numeritos al salón.
.Levar arroz y confeti a la iglesia y arreglar con alguien para que lo distribuya entre los invitados en la puerta de la iglesia.
.Serenarse y esperar la hora de en que cada profesional llegue a prepararnos.
.Serénate y disfruta! Después de tanto trabajo llego el momento.

Después del gran día

.Enviar las tarjetas de agradecimiento a los invitados que asistieron.


En esta edición les mostramos como armar tu propio ramo, es bastante simple, y acá tenes una guía para el paso a paso:




1. conseguí las flores con las que queres armar el ramo. 2. materiales que necesitas: cinta de florista, alfileres, cinta ribone ancha color a elección, y listo! Ahora si podemos empezar…3. arma grupitos de flores de 4 aproximadamnte… 4… y envolve los tallos con la cinta de florista en este paso no hace falta ser tan prolija ya que después esto no se vera.



Paso siguiente 5. toma todos los grupos de flores que armaste y acomodalos como mas te guste, ponelos en una mano bien sujetos… 6…y comenza a envolver con la cinta ribone, esto si hacelo lo mas prolijo que puedas empeza por arriba y sujeta bien los tallos hasta casi el final de ellos, 7. saca los alfileres del estuche y con una pinza recortalos un poco, ahora comenza a pincharlos en el tallo en hilera uno detrás del otro. 8. y eso es todo! ya tenes tu ramo armado.

Tips: este dato te puede servir si queres guardar para vos el ramo con el que entras en la iglesia y preferís otro para tirar en la fiesta.



El ramo de novia es uno de los detalles que no pueden faltar. Si además eres de esas novias detallistas seguro que te gustará saber el significado que tiene cada flor…

Aquí algunos significados de las flores más conocidas
alhelí amarillo (fidelidad en la adversidad),
alhelí encarnado (belleza duradera),
el amarilis (coquetería o belleza espléndida),
los anturios (sexualidad ardiente),
la azalea (romance),
azalea rosada (el amor),
azucena (inocencia, pureza),
camelia blanca (belleza perfecta),
clavel (distinción y nobleza),
clavel rojo (enamoramiento, amor vivo y puro),
crisantemo blanco (verdad),
crisantemo rojo (amor),
dalia amarilla (unión recíproca),
espiga de trigo (riqueza),
flor de lis (belleza),
girasol (alegría infantil),
hortensia (frialdad),
lila (primer amor),
gardenia (alegría).

Otros significados

flor de vainilla (calma),
hojas de canela (buena elección),
iris azul (noticias placenteras),
jazmín (sensualidad),
lirio amarillo (belleza única),
lirio blanco (pureza),
malva real (fecundidad),
margarita (pureza, inocencia),
mimosa (alegría juvenil, sencibilidad),
nardo (placeres peligrosos),
naranjo (seducción),
orquidea (pongo mi amor y mis bienes a tu disposición, lujuria),
rosa roja (”te amo”, amor, pasión),
rosa amarilla cerrada (alegría, agradecimiento,“piensa en mi”, amistad),
rosa blanca (inocencia, pureza),
rosa rosada (espiritualidad),
rosa fucsia (me gustas),
tulipán rojo (sutil declaración de amor),
tulipán amarillo (simboloza amor desesperado), etc.


Requisitos para Cumplimentar el Tramite

Documentación a presentar

• Solicitud de turno con anticipación para concertar convenientemente el día de la celebración, condicionada a la disponibilidad de la oficina.

• DNI de cada uno de los interesados en buen estado con el domicilio actualizado.

• Actas de nacimiento de los futuros contrayentes actualizadas debidamente legalizadas.

• Si alguna de las partes es divorciada se deberá presentar acta de matrimonio anterior con la inscripción marginal del divorcio.

• Si alguno de los contrayentes es viudo se deberá presentar el acta de matrimonio anterior y el acta de defunción del cónyuge.

• Si alguno de los contrayentes es menor de edad deberán estar los padres presentes en la ceremonia con DNI en mano acreditando el parentesco con los contrayentes.

• La autorización de los padres puede ser reemplazada por venia judicial dictada por Juez Civil competente cuando estos se encontraren ausentes o se opusieren a la celebración del matrimonio.

• Certificados prenupciales de análisis que se retiran previamente en la delegación del Registro Civil.

• Presentar dos testigos mayores de 21 años, en caso que los contrayentes deseen presentar más de dos testigos deberán abonar una tasa adicional por cada testigo adicional. El día de la ceremonia deben presentarse con DNI. Testigos adicionales: Hasta dos $ 21 c/u


Tiempo de Gestión y Observaciones Generales

• Se puede solicitar (en caso de enfermedad) que el matrimonio se efectúe en establecimientos públicos o particulares, presentando un certificado médico que acredite que no puede concurrir al Registro Civil correspondiente. Se debe presentar los DNI de los contrayentes y 4 (cuatro) testigos mayores de edad. Este matrimonio se realiza sin cargo.

Personas que pueden realizarlo

• Cualquier persona que porte la documentación solicitada puede solicitar el turno de la ceremonia para los contrayentes.


Tiempo de gestión

• Tiempo estimado de demora: 20 min

Costos para Cumplimentar el Tramite

Cuando la ceremonia se celebra en la sala del Registro Civil $15
Cuando la ceremonia de celebra fuera del Registro Civil $ 251
Para sacar fotos o filmar en la sala se deberá pagar una tarifa aparte establecida por la D.G.R.. Permiso por fotografía $ 11


Domicilios donde Ud. Puede realizar el Tramite

S.M. de Tucumán
24 de Septiembre 848
Oficina: Sección Matrimonios
Responsable: Sra. Sandra González
Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 hs.
Tel.: (0381) 4213113 / 4218902
Mail:
dloza@guiadetramites.tucuman.gov.ar

Villa Lujan

Sargento Cabral 261, Tucuman
Responsable: Sra. Ana Maria Muiño
Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 hs.
Tel.: (0381) 4230024
Mail:
dloza@guiadetramites.tucuman.gov.ar

La información de este documento es provista por el Organismo correspondienteAnte cualquier duda diríjase a una de las oficinas de "Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas"




Requisitos para la Ceremonia Católica

.Ser solteros para la iglesia
Estar bautizados según la iglesia católica, por lo que deberán presentar la fe de bautismo. En caso de no tenerla, se puede pedir en la parroquia donde fueron bautizados.

.Completar el expediente matrimonial (un cuestionario para los novios y otro para los testigos) y presentarse con los testigos para su firma.

.Cumplir con el curso prematrimonial (una serie de charlas grupales acerca del matrimonio cristiano). Recibirán un certificado que deberán presentar el día del casamiento.

.Si uno de los novios no es católico, la iglesia ofrece una ceremonia que se denomina "matrimonio mixto".

Requisitos para la ceremonia judía

Los novios deben ser judíos. Para demostrar que pertenecen a una familia judía el templo solicita la presentación de la ketubá de sus padres.

Si existiese otro matrimonio religioso anterior (de uno de los novios o ambos), éste deberá estar anulado por la Comisión de Divorcios del Seminario Rabínico para que se pueda celebrar el nuevo matrimonio.

Los templos ortodoxos no celebran casamientos mixtos, pero en otros casos si. Si uno de los novios no es judío pero desea serlo, puede realizar un curso anual de conversión religiosa. Una vez realizado el curso, se extiende un certificado que deberá ser presentado en el templo cuando se celebre el matrimonio.

En Yerba Buena nos encontramos con Clau Meyrelles cosmetóloga que nos hablo sobre el sistema de permanentado y extensiones de pestañas, en esta nota nos comenta mas a fondo como es tan fácil tener una mirada inolvidable en solo un par de pasos


Belleza DE PESTAÑAS

Permanente y Extensiones


No todas las mujeres saben que hay métodos muy simples para embellecer las pestañas. Y en esta nota voy a intentar explicarles de qué se trata el "permanentado o arqueado" de pestañas, así como también las "extensiones" (sí querida amiga, se pueden alargar y engrosar las pestañas) y finalmente "el tinte o teñido".Con estos modernos y novedosos métodos ¿que se logra?: levantarse a la mañana, mirarse al espejo y verse lista para salir.


Permanente de pestañas:

El arqueado de pestañas se logra con productos específicos para el área ocular, que se presentan en geles o cremas (por ello se puede aplicar en cualquier persona afectada por alguna enfermedad, ej: glaucoma, cataratas, etc).Para hacerte la permanente necesitas 1 hora de tu tiempo. Al terminar, las pestañas quedarán arqueadas por aproximadamente 2 meses.


Las extensiones:

Son grupitos de pestañas (de entre 4 a 5 pelos) pegadas encima de las propias. Es pelo artificial levemente arqueado que viene en 3 tamaños (cortas, medianas y largas) y se adecuan a todo tipo de ojo . La duración aproximada es de un mes, y el tiempo que lleva colocarlas es de unos 20 minutos. No requiere mantenimiento y el cuidado es mínimo. Con este sistema destacás la mirada y lograrás pestañas más tupidas.


El teñido:

El teñido de pestañas se hace con tinte específicamente diseñado para las mismas que oscurece y nutre. También se pueden teñir cejas.Casi siempre al hacer un "permanentado" se termina el trabajo con el "tinte" pues al quedar más oscuro el pelo, las pestañas y por ende la mirada se ve más realzada.


Advertencia:

siempre hay que verificar que la persona que realice este trabajo sea una profesional con amplia experiencia en el tema. No dejemos que engañen nuestra buena fe y no olvidemos que se trata de un área muy sensible como son los ojos. Lamentablemente todas sabemos que hay improvisados que en vez de embellecernos, nos producen un daño muchas veces irreparable.



Claudia Meyrelles . Cosmetóloga
Federico Rossi 845 Yerba Buena
Solicitar turno al 425 0406 o al 155 449 399