Requisitos para la Ceremonia Católica

.Ser solteros para la iglesia
Estar bautizados según la iglesia católica, por lo que deberán presentar la fe de bautismo. En caso de no tenerla, se puede pedir en la parroquia donde fueron bautizados.

.Completar el expediente matrimonial (un cuestionario para los novios y otro para los testigos) y presentarse con los testigos para su firma.

.Cumplir con el curso prematrimonial (una serie de charlas grupales acerca del matrimonio cristiano). Recibirán un certificado que deberán presentar el día del casamiento.

.Si uno de los novios no es católico, la iglesia ofrece una ceremonia que se denomina "matrimonio mixto".

Requisitos para la ceremonia judía

Los novios deben ser judíos. Para demostrar que pertenecen a una familia judía el templo solicita la presentación de la ketubá de sus padres.

Si existiese otro matrimonio religioso anterior (de uno de los novios o ambos), éste deberá estar anulado por la Comisión de Divorcios del Seminario Rabínico para que se pueda celebrar el nuevo matrimonio.

Los templos ortodoxos no celebran casamientos mixtos, pero en otros casos si. Si uno de los novios no es judío pero desea serlo, puede realizar un curso anual de conversión religiosa. Una vez realizado el curso, se extiende un certificado que deberá ser presentado en el templo cuando se celebre el matrimonio.

1 comentario: